Abusos Sexuales en la infancia y consumo de drogas

El Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) esta llevando a cabo en este momento una investigación multicéntrica a nivel internacional sobre el deseo (Proyecto DESEA), una investigación sobre eyaculación precoz, un estudio sobre dependencia emocional y celos, y una investigación acerca de los abusos sexuales en la infancia.

Como parte de este último proyecto, nuestra compañera del IASP, Sonia Franco Jaén -psicóloga sexóloga- presentó una primera aproximación sobre la relación entre los abusos sexuales en la infancia y el desarrollo de una adicción en las II Jornadas Nacionales de Sexología, celebradas los días 11 y 12 de mayo (2018) en Sevilla.… [Sigue leyendo]

REPERCUSIÓN DE LA PSORIASIS EN LA SEXUALIDAD

Con este título, Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), impartió una serie de conferencias en vario lugares de España, resaltando la influencia de la psoriasis y en general de todas las enfermedades inmunoderivadas que afectan a la piel en sexualidad.

Manifestó que la repercusión en la satisfacción sexual depende de la severidad de la psoriasis, la presencia de lesiones en el área genital, del estado de ánimo de las personas afectadas y de la presencia de artritis psoriásica.… [Sigue leyendo]

CELOS PATOLÓGICOS

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), recibió un reconocimiento en la Universidad de Cuenca (Ecuador) donde impartió, entre otros temas, una conferencia sobre los celos patológicos, donde afirmó que un 40% de las personas afirmaron haber sufrido celos injustificados en algún momento de sus vidas, siendo el tercer motivo de homicidio siguiendo a la venganza y el dinero.… [Sigue leyendo]

ASEXUALIDAD

Con motivo del II Seminario Multidisciplinar sobre Orientaciones Sexuales e Identidades de Genero, la organización me pidió que diera una conferencia sobre Asexualidad que se puede visualizar a continuación.

[Sigue leyendo]

Dependencia emocional: la nueva esclavitud del siglo XXI

En España se declara dependiente emocional el 49.3% de las personas entrevistadas y en su versión más severa el 8.6%, siendo mas frecuente en mujeres. El cuadro presenta una incidencia en personas jóvenes de 16 a 31 años del 24.6%, donde el 74.8% son mujeres y el 25.2% hombres. Con estas cifras bien pudiera pensarse que constituye casi una epidemia.… [Sigue leyendo]

DISTINCIÓN BANDERA ANDALUCÍA

La prensa se hizo eco del premio recibido por Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, en reconocimiento a su labor como investigador e innovador en el campo de la psicología de la sexualidad.… [Sigue leyendo]

ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE ABUSOS SEXUALES

En estas jornadas, Ana Jorge Martínez, coordinadora de formación del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) abordó la detección, intervención y tratamiento en los casos de menores víctimas de abusos sexuales, en un contexto educativo, desde el punto de vista psicoterapéutico.

Este abuso en niños, niñas y adolescentes es intrafamiliar hasta en un 85%, se produce por parte de familiares cercanos o personas muy vinculadas afectivamente.… [Sigue leyendo]

Sexualidad y Salud Laboral

Dra M. Carmen Pena Presidenta de la Sociedad de Medicina Laboral y Francisco Cabello Santamaría

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) impartió una conferencia en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos sobre sexualidad y salud laboral. Durante la charla manifestó que hay investigaciones, basadas en la evidencia científica, que demuestran como una buena salud sexual conlleva menores niveles de ansiedad y, por tanto, mejor capacidad de afrontamiento del estrés.… [Sigue leyendo]

INFIDELIDAD Y TERAPIA DE PAREJA

 Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexologia y Psicología (IASP), hablando de infidelidad y terapia de pareja para la prensa, manifestó que en el IASP, donde un 30% de las terapias son de pareja, la infidelidad es la primera causa de separación, que constituye según varios estudios el segundo estresor más potente en la vida de una persona después de la muerte de un ser querido, y aunque es muy importante para el buen funcionamiento de la pareja una comunicación veraz, a veces una pequeña infidelidad ocasional, es mejor que pase desapercibida, dada las terribles consecuencias que puede acarrear.… [Sigue leyendo]

Tratamiento del abusador de menores

Este fue el tema que abordó Ana Jorge Martínez, coordinadora de formación del Instituto Andaluz de Sexologia y Psicología, en un taller dedicado al tema. Refirió que estos abusos, que en un 90% de los casos son perpetrados por hombres, pueden reducirse con el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de las familias afectadas, superando estos comportamientos y facilitando su integración en la sociedad y, sobretodo, para prevenir otras futuras agresiones.… [Sigue leyendo]