El 26 de septiembre de 2018, en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, dentro del marco del CLASES 2018, tuve la fortuna de ser agraciado con la medalla de oro en “reconocimiento a su muy destacada labor desarrollada a lo largo de toda su vida en pro del logro de la Salud Sexual de los habitantes del planeta”.… [Sigue leyendo]
ACTUALIZACIÓN EN DISFUNCIONES SEXUALES

En las Jornadas sobre Psicología y Sexualidad organizadas por la Universidad pública de Santiago de Chile USACH, Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexologia y Psicología (IASP), habló del modelo terapéutico empleado en el IASP para mejorar las disfunciones sexuales tanto en mujeres como en hombres.… [Sigue leyendo]
DEPENDENCIA EMOCIONAL

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), impartió una conferencia sobre dependencia emocional en la Facultad de Medicina de Buenos Aires en el marco del Congreso Latinoamericano de Sexología.
Allí le fue impuesta la medalla de oro de la Federación Latinoamericana de Sexología al merito profesional.… [Sigue leyendo]
IX Reunión Internacional de Psiquiatría y Sexualidad
Con motivo de la celebración de la IX Reunión Internacional de Psiquiatría y Sexualidad, en esta ocasión dedicada a las nuevas tecnologías y perfectamente organizadas por el académico Ángel Luis Montejo y el presidente de la Asociación Española de Sexualidad y Salud Mental, el también académico Josep María Farré, nos encontramos en Salamanca una serie de profesionales de la psiquiatría, la psicología y la sexología entre otros Froilán Sánchez, Mario Lourenço Antonio Pacheco Phala y Francisco Cabello.… [Sigue leyendo]
Los viejos sexólogos nunca mueren
Imitando al mundo del rock se me ocurre este título para destacar las excelentes jornadas de sexología organizadas por CIESEX -dirigido por el admirado médico sexólogo Guillermo González Antón- con el título “Las lindes de la Sexología” donde hemos sido convocados para defender un programa de amplio calado en el que han participado los pioneros de la sexología española.… [Sigue leyendo]
Abusos Sexuales en la infancia y consumo de drogas
El Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) esta llevando a cabo en este momento una investigación multicéntrica a nivel internacional sobre el deseo (Proyecto DESEA), una investigación sobre eyaculación precoz, un estudio sobre dependencia emocional y celos, y una investigación acerca de los abusos sexuales en la infancia.
Como parte de este último proyecto, nuestra compañera del IASP, Sonia Franco Jaén -psicóloga sexóloga- presentó una primera aproximación sobre la relación entre los abusos sexuales en la infancia y el desarrollo de una adicción en las II Jornadas Nacionales de Sexología, celebradas los días 11 y 12 de mayo (2018) en Sevilla.… [Sigue leyendo]
REPERCUSIÓN DE LA PSORIASIS EN LA SEXUALIDAD
Con este título, Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), impartió una serie de conferencias en vario lugares de España, resaltando la influencia de la psoriasis y en general de todas las enfermedades inmunoderivadas que afectan a la piel en sexualidad.

Manifestó que la repercusión en la satisfacción sexual depende de la severidad de la psoriasis, la presencia de lesiones en el área genital, del estado de ánimo de las personas afectadas y de la presencia de artritis psoriásica.… [Sigue leyendo]
CELOS PATOLÓGICOS

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), recibió un reconocimiento en la Universidad de Cuenca (Ecuador) donde impartió, entre otros temas, una conferencia sobre los celos patológicos, donde afirmó que un 40% de las personas afirmaron haber sufrido celos injustificados en algún momento de sus vidas, siendo el tercer motivo de homicidio siguiendo a la venganza y el dinero.… [Sigue leyendo]
ASEXUALIDAD
Con motivo del II Seminario Multidisciplinar sobre Orientaciones Sexuales e Identidades de Genero, la organización me pidió que diera una conferencia sobre Asexualidad que se puede visualizar a continuación.
PREMIO BANDERA DE ANDALUCÍA
“Reconocimiento andaluz a malagueños con talento y compromiso en los Premios Bandera de Andalucía en Málaga”. Con este titular el Diario Sur de Málaga hacía referencia al premio que tuve el honor de recibir en reconocimiento a mi carrera profesional con motivo del día de Andalucía. Fue un evento muy emotivo que nos da aliento a todos los que trabajamos en este campo de la ciencia.… [Sigue leyendo]