Francisco Cabello – Instituto Andaluz de Sexología y Psicología https://www.iasexologia.com Instituto Andaluz de Sexología y Psicología Málaga Wed, 18 Jun 2025 08:36:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.2.21 PROGRAMA EN PAUTAS Y PRÁCTICAS DE CRIANZA PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES/AS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRANS https://www.iasexologia.com/programa-en-pautas-y-practicas-de-crianza-para-padres-madres-y-cuidadores-as-de-ninos-ninas-y-adolescentes-trans/ Wed, 18 Jun 2025 07:58:29 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=3642

La tesis defendida de forma brillante por Fernando Germán González González explora las percepciones y prácticas de crianza de padres y madres de niños y niñas trans, identificando desafíos como la confusión entre identidad de género y orientación sexual. Incluyó un análisis comparativo de prácticas parentales, una descripción de las trayectorias de aceptación de los padres, y una examinación de las percepciones sobre la sexualidad de sus hijos.… [Sigue leyendo]

La entrada PROGRAMA EN PAUTAS Y PRÁCTICAS DE CRIANZA PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES/AS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRANS se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
EXCITACIÓN PROGRESIVA: UN NUEVO CONCEPTO Y DEFINICIÓN PARA LA EYACULACIÓN PRECOZ. https://www.iasexologia.com/excitacion-progresiva-un-nuevo-concepto-y-definicion-para-la-eyaculacion-precoz/ Tue, 12 Mar 2024 08:18:43 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=3645
Pedro Lucas (doctorando), su padre Manuel Lucas, la directora de tesis Inmaculada Fernández y el trbunal: J.A. Carrobles, Cayetano Fernández y Francisco Cabello

Excelente trabajo presentado por Pedro Lucas que supone una importante innovación para el estudio de la eyaculación precoz y por el cual el tribunal de tesis le otorgó la máxima calificación (cum laude).La tesis doctoral pretendía visibilizar la problemática que gira en torno a asuntos de gran relevancia para la eyaculación precoz (EP), como la incapacidad para discernir su naturaleza por la ausencia de consensos en lo que respecta a su definición, la heterosexualización excesiva de los estudios de investigación realizados y su impacto en la caracterización, la disparidad en el uso de criterios temporales para clasificarla, las inconsistencias entre los diferentes criterios diagnósticos y subtipos, así como el planteamiento de si la problemática se enmarca realmente en la fase del orgasmo o más bien en la de excitación.… [Sigue leyendo]

La entrada EXCITACIÓN PROGRESIVA: UN NUEVO CONCEPTO Y DEFINICIÓN PARA LA EYACULACIÓN PRECOZ. se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
La Regulación del Deseo Erótico como Proceso Afectivo https://www.iasexologia.com/la-regulacion-del-deseo-erotico-como-proceso-afectivo/ Sun, 06 Feb 2022 12:19:11 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=2957

Con este título, Lara Salguero Lucas, que fue alumna mía en el máster en sexología de la Universidad Camilo José Cela, defendió su tesis doctoral ante un tribunal formado por José Antonio Carrobles catedrático de Psicología biológica de la Universidad Autónoma de Madrid, Jorge Barraca profesor asociado de la UCJC, Javier Gómez Zapiaín profesor titular del Departamento de Personalidad de la Universidad del País Vasco, Manuel Lucas coordinador del Máster en Sexología de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) y un servidor, Francisco Cabello Santamaria, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) y director del Máster en Sexología Clinica y Terapia de Pareja y del Training en Terapia Sexual y de Pareja del IASP.… [Sigue leyendo]

La entrada La Regulación del Deseo Erótico como Proceso Afectivo se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
TRATAMIENTO DEL TRAUMA: ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS https://www.iasexologia.com/tratamiento-del-trauma-asistencia-a-las-victimas/ Tue, 01 Feb 2022 12:56:31 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=2963

Francisco Javier del Río Olvera, vicedirector del IASP, acaba de publicar la segunda edición de su libro “Asistencia a las víctimas”.

Vivir un suceso traumático es una experiencia tan intensa que puede marcar para siempre la vida de una persona, que desde entonces, tendrá un antes y un después. Asistir a una víctima de un suceso traumático no es una tarea sencilla, no sólo por el estado de descontrol emocional que puede presentar, sino porque además, implica la intervención, coordinación y participación de profesionales de diferentes especialidades: psicología, psiquiatría, medicina, derecho, trabajo social, etc., para poder resolver los diferentes problemas que presenta.… [Sigue leyendo]

La entrada TRATAMIENTO DEL TRAUMA: ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
CONGRESO NACIONAL DE SEXOLOGÍA. FESS 2021 https://www.iasexologia.com/congreso-nacional-de-sexologia-fess-2021/ Thu, 16 Dec 2021 13:50:17 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=2928

“Los día 19 y 20 de noviembre se celebró en Jerez de la Frontera el XV Congreso Español y Euroamericano de Sexología, con el lema “Al encuentro con la Sexología”. El congreso ha mantenido los estándares de profesionalidad, objetividad y rigor científico necesarios. Esta edición ha contado con 200 inscritos, desarrollándose el programa a través de 41 ponencias, 6 talleres, 3 conferencias y 19 comunicaciones.… [Sigue leyendo]

La entrada CONGRESO NACIONAL DE SEXOLOGÍA. FESS 2021 se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
CUESTIONARIO DESEA (DESeo Estrés Aversión) https://www.iasexologia.com/cuestionario-desea/ Fri, 11 Sep 2020 15:03:20 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=2360 Según múltiples estudios, la pérdida de deseo (DSH) constituye
el primer problema sexual para las mujeres y el tercero para los hombres (entre
un 14% a un 27%), pero los datos que aportan diferentes estudios son muy variables.
Además, hay quien opina que se ha sobrevalorado la ausencia de deseo en la
mujer y que las cifras están magnificadas.… [Sigue leyendo]

La entrada CUESTIONARIO DESEA (DESeo Estrés Aversión) se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
INMERSIÓN EN LA SEXOLOGÍA https://www.iasexologia.com/inmersion-en-la-sexologia/ https://www.iasexologia.com/inmersion-en-la-sexologia/#respond Tue, 21 Apr 2020 21:29:20 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=2348 Con este título, organizado por
una de las pioneras de la sexología latinoamericana, la doctora Elena Sepúlveda
con la colaboración de la doctora Claudia Alarcón, se celebraron en la
Universidad de Concepción (Chile), las primeras jornadas internacionales de
sexología.

Con un importante elenco de ponentes,
las jornadas constituyeron un éxito en cuanto a participantes y en la calidad
de los trabajos presentados.… [Sigue leyendo]

La entrada INMERSIÓN EN LA SEXOLOGÍA se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
https://www.iasexologia.com/inmersion-en-la-sexologia/feed/ 0
Controversias de salud sexual en el siglo XXI https://www.iasexologia.com/controversias-de-salud-sexual-en-el-siglo-xxi/ https://www.iasexologia.com/controversias-de-salud-sexual-en-el-siglo-xxi/#respond Mon, 20 Apr 2020 11:12:52 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=2342

El pasado mes de
febrero, al igual que en años anteriores, nos reunimos en el Auditorio
Principal de la Clínica de Marly de
Bogotá (Colombia), en una interesante jornada organizada por el Dr. Fernando
Rosero, varios colegas médicos, psiquiatras y psicólogos, para abordar
diferentes Controversias de salud sexual
en el siglo XXI.
[Sigue leyendo]

La entrada Controversias de salud sexual en el siglo XXI se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
https://www.iasexologia.com/controversias-de-salud-sexual-en-el-siglo-xxi/feed/ 0
FISIOLOGIA DE LA SEXUALIDAD FEMENINA https://www.iasexologia.com/fisiologia-de-la-sexualidad-femenina/ https://www.iasexologia.com/fisiologia-de-la-sexualidad-femenina/#respond Sun, 12 Apr 2020 10:39:22 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=2323 Los estudios sobre la respuesta sexual femenina se han multiplicado afortunadamente en los últimos tiempos. Desde la propuesta, en dos ejes, por Masters y Jhonson en 1966 y Kaplan en 1974, pasamos a la tridimensionalidad que apuntaba Snarch (1991) introduciendo un eje z que sería el deseo. Después vinieron los estudios de Whipple y Basson en 2001, que con terminología distinta apuntaban en la dirección de un respuesta circular que comenzaba por la seducción (Whipple) o la intimidad (Basson).… [Sigue leyendo]

La entrada FISIOLOGIA DE LA SEXUALIDAD FEMENINA se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
https://www.iasexologia.com/fisiologia-de-la-sexualidad-femenina/feed/ 0
SEXUALIDAD Y CORONAVIRUS https://www.iasexologia.com/sexualidad-y-coronavirus/ https://www.iasexologia.com/sexualidad-y-coronavirus/#respond Sat, 11 Apr 2020 13:20:12 +0000 https://www.iasexologia.com/?p=2319

Francisco Cabello Santamaría

Existe evidencia científica acerca de que la sexualidad aumenta la longevidad, de la misma manera es conocido que la actividad sexual mejora nuestro sistema inmunitario. Se sabe que la sexualidad mejora el estado de ánimo, incluso en personas que están deprimidas y con altos niveles de ansiedad y, desde luego, la actividad sexual satisfactoria ha demostrado que puede disminuir el estrés y aliviar la ansiedad, lo cual sería una ayuda muy importante, en estos momentos de cuarentena, para evitar la aparición de los problemas de ansiedad y estrés postraumático que se vivieron en otros confinamientos anteriores.… [Sigue leyendo]

La entrada SEXUALIDAD Y CORONAVIRUS se publicó primero en Instituto Andaluz de Sexología y Psicología.

]]>
https://www.iasexologia.com/sexualidad-y-coronavirus/feed/ 0