En 2019 se
celebró en Cádiz el 19º Congreso de la Asociación Española de Andrología,
Medicina Sexual y Reproductiva y, la XIV Reunión de Ibérica de Andrología,
Medicina Sexual y Reproductiva, con Reconocimiento de Interés Científico –
Sanitario por la Junta de Andalucía.
Dado el interés mantenido en el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) por el estudio y tratamiento de la violencia de género (tenemos en el laboratorio de investigación abierto un estudio sobre el tema), tuve el honor de ser invitado a impartir la conferencia inaugural del congreso, abordando el relevante tema de la Disfunción sexual masculina y violencia de género, moderado por Rodrigo García-Baquero, presidente del Comité organizador y José Luis Álvarez-Ossorio.
El pasado 31 de enero en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga, organizado por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental tuve el privilegio de presentar el mayor estudio internacional sobre el deseo femenino llevado a cabo hasta el momento. El informe incluye más de 22.500 encuestas realizadas en 71 países.
Como cada enero, iniciamos en el
Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) el nuevo ciclo académico presencial
del Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja y el Training.
Cómo sabéis, el máster transcurrirá a lo largo
de dos años lectivos y el training durante el 2020.
Cada año estamos más
satisfechos de dar la bienvenida a un alumnado motivado por el conocimiento
sexual de carácter científico y la búsqueda de nuevas herramientas terapéuticas.… [Sigue leyendo]
El
Servicio de Andrología de la Fundació Puigvert celebró los días 23, 24 y 25 de
octubre de 2019, el 17º Curso de Andrología: “Salud reproductiva, salud sexual, salud del hombre”, en Barcelona.
Su objetivo fue ofrecer a todos los participantes un momento para el
intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la Andrología y la Sexualidad.… [Sigue leyendo]
El Vigésimo Cuarto Congreso de la Asociación Mundial para la Salud
Sexual (WAS) fue celebrado en la Ciudad de México entre los días 12 y 15 de
octubre del 2019. Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz
de Sexología y Psicología se reunió con el resto de expertos y profesionales
para la promoción de la Salud Sexual y los Derechos Sexuales para todos.… [Sigue leyendo]
El pasado 17 de octubre tuvo lugar la Inauguración del “I Congreso Internacional de Sexualidad”, que se celebró en la Universidad Jaime I de Castellón. Destacados especialistas en el estudio de la Sexualidad debatieron sobre las posibilidades y la realidad de la diversidad sexual en la actualidad. El evento transcurrió durante dos jornadas repletas de conferencias, debates, talleres y presentaciones y, reunió a Francisco Cabello, Director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, con otros investigadores, escritores y catedráticos de Psicología Clínica y de la Salud, como el catedrático de Psicología de la Sexualidad de la Universidad de Salamanca, Félix López Sánchez; José Antonio Carrobles, doctor en Psicología y catedrático de Psicología Clínica y de la Salud y, Francisco Javier Labrador, catedrático de Modificación de Conducta (UCM).… [Sigue leyendo]
La organización Mundial de la Salud ha elegido a una serie de expertos para llevar a cabo un estudio a nivel mundial sobre salud sexual. La investigación se llevará a cabo durante los próximos cuatro años y tengo el honor de haber sido elegido como miembro experto del comité para la elaboración del estudio.… [Sigue leyendo]
La relevancia de las actitudes sexuales en la salud sexual y en la actividad sexual ha sido demostrada en numerosos estudios (p.e., Carvalho, Veríssimo y Nobre, 2013, 2014; Lemer, Blodgett-Salafia y Benson, 2013; Murray-Swank, Pargament y Mahoney, 2005; Rinehart, Yeater, Musci, Letourneau y Lenberg, 2014; Sierra, Vallejo-Medina, Santos-Iglesias, Moyano y Sánchez-Fuentes, 2014).
Con ese titulo nos reunimos en el museo Thyssen para hablar del sufrimiento de las mujeres debido a su autoimagen genital y su nivel de deseo. Con una sala abarrotada debatimos sobre como mejorar algunos aspectos de la sexualidad femenina.
Durante la intervención aporté, en primicia, algunos datos del Proyecto DESEA, investigación llevada a cabo por nosotros en el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología que hasta ahora es la investigación internacional sobre deseo con la muestra más importante, en la cual han participado más de 22000 personas de 71 países distintos.… [Sigue leyendo]
En Manizales (Colombia) se le ha hecho homenaje al Dr Alzate, pionero de la Sexología a la altura de Masters pero menos conocido, probablemente por ser de origen colombiano y no de EEUU. Entre sus obras el libro “Sexualidad Humana” ha sido y sigue siendo un referencia para quienes estudian Sexología.… [Sigue leyendo]
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ok+ info