NUEVOS FÁRMACOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES

Al igual que en años anteriores, la Sociedad Española de Intervención en Sexología, organizó sus ya tradicionales jornadas de investigación. Se celebraron en la Universidad de Almería y participaron más de 200 personas, lo cual constituyó un excelente éxito.

En el marco de las jornadas fueron presentadas múltiples investigaciones sumamente interesantes y Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), habló de los nuevos fármacos empleados en el tratamiento de las disfunciones sexuales, dedicando especial atención a los fármacos para el deseo.… [Sigue leyendo]

La Regulación del Deseo Erótico como Proceso Afectivo

Con este título, Lara Salguero Lucas, que fue alumna mía en el máster en sexología de la Universidad Camilo José Cela, defendió su tesis doctoral ante un tribunal formado por José Antonio Carrobles catedrático de Psicología biológica de la Universidad Autónoma de Madrid, Jorge Barraca profesor asociado de la UCJC, Javier Gómez Zapiaín profesor titular del Departamento de Personalidad de la Universidad del País Vasco, Manuel Lucas coordinador del Máster en Sexología de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) y un servidor, Francisco Cabello Santamaria, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) y director del Máster en Sexología Clinica y Terapia de Pareja y del Training en Terapia Sexual y de Pareja del IASP.… [Sigue leyendo]

DISTINTAS FORMAS DE TRATAR EL DESEO FEMENINO

Durante la celebración del XV Congreso Español y Euroamericano de Sexología, celebrado en Jérez de la Frontera, Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), disertó en la conferencia inaugural, sobre los distintos abordajes para mejorar el deseo sexual femenino. Estableció que tipo de terapia era más conveniente dependiendo de la puntuación obtenida por la mujer en el cuestionario DESEA, recalcando que no se puede comenzar el tratamiento con terapias pontenciadoras de la erotofilia cuando la puntuación en el DESEA señale un alto estrés marital.… [Sigue leyendo]

TESTOSTERONA EN EL TRATAMIENTO DEL DESEO DE LA MUJER

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) impartió una conferencia en el XIV Congreso Colombiano de Menopausia. Acompañado de prestigiosos doctores colombianos como Fraankiln Espitia, Fernando Rosero, Mauricio Delgado y el español Santiago Palacios, Francisco Cabello destacó la importancia del uso de testosterona en gel, en casos concretos de deseo sexual hipoactivo, tal como se indica en la “Global consensus position statement on the use of testosterone therapy for women” consensuado por 15 sociedades científicas.… [Sigue leyendo]

HIJAS DEL VIENTO

Hijas del viento es el nombre de la entidad divulgativa sobre salud sexual que dirigen Alma Aldana y Claudia Hernández que se ha convertido en referente en este campo. Por aquí han pasado profesionales como Eli Coleman, Eusebio Rubio, Mariela Castro, Esther Corona, Fina Sanz, Miren Larrazábal, Francisca Molero y otras muchas personas de importante prestigio en el ámbito de la sexología.… [Sigue leyendo]

EVALUACIÓN DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), impartió vía online el tema “Evaluación y Tratamiento de las Disfunciones Sexuales” en el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad de Cádiz, donde señaló las ventajas de la utilización del cuestionario DESEA (DESeo, Estrés, Aversión) para el diagnóstico del deseo sexual hipoactivo.… [Sigue leyendo]

Potenciación de la erotofilia en el tratamiento de la falta de deseo

Al igual que en ediciones anteriores, Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), impartió un seminario en el Máster en Sexología que organiza el ICEXS y la Universidad de Extremadura. Durante el curso, destacó la relevancia de la “potenciación de la erotofilia” como herramienta fundamental para mejorar el deseo, una estrategia que se ha venido desarrollando y mejorando en el IASP desde su fundación.… [Sigue leyendo]

Lorexis en el tratamiento del deseo

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) participó junto con otros 15 profesionales de importante prestigio a nivel internacional en el Simposio Internacional BIENUS 2020, dedicado a la Intervención de la salud sexual y mental en tiempos de pandemia. Durante el simposio habló, entre otras cosas, de los ensayos clínicos con Lorexis, fármaco que está dando unos excelentes resultados en el tratamiento de la falta de deseo.… [Sigue leyendo]

TRATAMIENTO DEL DESEO SEXUAL

En las Jornadas sobre Psicología y Sexualidad organizadas por PSICARA y la universidad de Castellón, Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexologia y Psicología (IASP), habló del modelo terapéutico empleado en el IASP para mejorar el deseo tanto en mujeres como en hombres. La falta de deseo sexual es un trastorno que puede llegar a afectar a un 27% de los hombres y a un 32% de las mujeres. … [Sigue leyendo]

La sexualidad no acaba en la menopausia

En el salón de actos del hospital de las Palmas de Gran Canarias, durante las Jornadas sobre Sexualidad en la Menopausia organizadas por el servicio de ginecología del hospital, Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexologia y Psicología, impartió una conferencia sobre la sexualidad y el deseo en la menopausia, donde señaló que si bien es normal un ligero descenso en el nivel de deseo en la perimenopausia, las mujeres tienen deseo hasta el final de sus días y que cuando esto no ocurre se debe a algún tipo de enfermedad orgánica o psicológica.… [Sigue leyendo]