SEPARACIÓN DE PAREJA: QUÉ HACER CON LOS HIJOS E HIJAS

En la separación de una pareja, los hijos e hijas están expuestos/as a varios factores de riesgo que pueden ser dolorosos y difíciles de afrontar. Pueden experimentar su duelo con sentimientos de inseguridad, abandono, rabia o desconfianza. En el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), hemos podido comprobar también, con éxito, qué guiando, apoyando e interviniendo con un afrontamiento adecuado de la situación propiciado por los padres, su corresponsabilidad -de forma activa, equitativa y permanente- en la crianza, el cuidado personal, la educación de los hijos e hijas y, una adecuada comunicación directa, la descendencia ha experimentado una mejoría de la relación y, la superación de la nueva situación familiar.… [Sigue leyendo]

INTERVENCIÓN EN ABUSOS SEXUALES REALIZADOS POR ADOLESCENTES

Si investigamos la bibliografía acerca de los abusadores sexuales jóvenes o adolescentes, se observa que la mirada está puesta con más frecuencia en las víctimas. Es un tema que en nuestra sociedad no ha cobrado demasiada visibilidad, pero si es objeto de una intensa preocupación. Referido a este tema, en ocasiones escuchamos en consulta en el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), situaciones individuales en ámbitos familiares, académicos o vecindarios entre otros.… [Sigue leyendo]

APLICACIONES TERAPEUTICAS DEL NEUROFEEDBACK

La utilidad del neurofeedback (NF) en terapia, sus posibilidades en la práctica clínica y, en la intervención psicológica y neuropsiquiátrica, es un campo que ha experimentado avances de gran relevancia en los últimos tiempos. Se ha demostrado su efectividad, la evidencia de los resultados y, sigue generando gran interés entre los especialistas que aplicamos esta técnica en consulta.… [Sigue leyendo]

DISLEXIA: DETECCIÓN TEMPRANA

¿OBSERVAS LOS PRIMEROS PROBLEMAS DE LECTURA EN LA ESCUELA?

La dislexia se considera un tipo específico de problema de aprendizaje, entre los que se encuentran problemas de lectura, de matemáticas, de ortografía, de expresión escrita o caligrafía y de comprensión o utilización del lenguaje verbal y no verbal, que hoy día preocupa tanto a educadores como a las familias de los pequeños/as que empiezan a observar estos comportamientos en casa y en la escuela.… [Sigue leyendo]

DIFERENCIAS DE GÉNERO EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Los síntomas de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) presentan claras diferencias entre las niñas y los niños. Pero, si además hablamos de Síndrome de Asperger, la detección de patrones asociados se hace todavía más difícil. Este hecho, hace que muchas niñas y adolescentes con Síndrome de Asperger pasen desapercibidas y no sean diagnosticadas.… [Sigue leyendo]

Lorexis en el tratamiento del deseo

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP) participó junto con otros 15 profesionales de importante prestigio a nivel internacional en el Simposio Internacional BIENUS 2020, dedicado a la Intervención de la salud sexual y mental en tiempos de pandemia. Durante el simposio habló, entre otras cosas, de los ensayos clínicos con Lorexis, fármaco que está dando unos excelentes resultados en el tratamiento de la falta de deseo.… [Sigue leyendo]

PREMIO DE INVESTIGACIÓN

Durante la celebración de las Ciberjornadas Internacionales sobre Sexología organizadas por la SEIS y la Universidad de Almería, Marina Cabello, Francisco Javier del Río y Francisco Cabello recibieron el primer premio de investigación por el estudio “El mito de la erotofilia masculina“. Un resumen del mismo se puede leer linkando sobre el título.… [Sigue leyendo]

Terapia con sustitutos sexuales

En las Ciberjornadas sobre Sexología organizadas por la SEIS y la universidad de Almería, se llevó a cabo una mesa redonda sobre la terapia con sustitutos y sustitutas sexuales “surrogate therapy partner”. En la mesa participaron APROSEX, Ruth Raventós y Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexologia y Psicología (IASP), quien habló de la terapia con sustitutos sexuales y recalcó los principios propuestos por la International Professional Surrogate Therapy.… [Sigue leyendo]

TRAINING EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA

Francisco Cabello Santamaría, director del Instituto Andaluz de Sexologia y Psicología (IASP), impartió de forma resumida, tanto en Montevideo como en Buenos Aires, el “Training en terapia sexual y de pareja” que se lleva a cabo en el IASP.

El training consiste en una introducción teórica sobre disfunciones sexuales para a continuación hacer una revisión práctica de casos clínicos reales, aplicando el modelo terapéutico empleado en el IASP, desarrollado tras una experiencia de 35 años en el tratamiento de las disfunciones sexuales.… [Sigue leyendo]

VI Jornadas de Educación Sexual y Género

Antonio Daniel García Rojas y Francisco Javier del Río Olvera

El doctor Antonio Daniel García Rojas profesor de la universidad de Huelva y miembro colaborador del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (IASP), como en años anteriores, organizó las VI Jornadas de Educación Sexual y Género de la Universidad de Huelva.… [Sigue leyendo]